Popular Posts

License

Followers

Con la tecnología de Blogger.
RSS

TALLER DOS

Lista de control

CATEGORÍA AL INICIO DE LA CLASE A LA MITAD DE LA CLASE AL FINAL DE LA CLASE
Atención en la clase
Respeto
Participación
Trabajo colaborativo
Motivación
Seguridad de los alumnos exponer un punto de vista
Interés
Iniciativa para tomar de decisiones
Encuesta
ENCUESTA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA AUTOESTIMA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR

La siguiente encuesta tiene como finalidad investigar a cerca de la relación que existe entre el nivel de autoestima y el rendimiento escolar. No hay respuestas incorrectas, el estudio se realizará sólo con fines académicos y los resultados serán anónimos. La sinceridad con la que contestes ayudará para que los resultados sean útiles en la mejora académica.

Número de folio____________
I
Edad ____________ Sexo____________ ¿Trabajas?___________


Anota en el paréntesis el número que corresponda a la opción que mejor describa tu opinión o situación personal.
II
1. ¿Con quién vives?.........................................................................................................................( )
1)ambos padres 2)uno de los padres 3)otros familiares (abuelos, tíos, hermanos)
4)otros (especifique)________________
2. Consideras que los ingresos de tu familia son…………………………………………………………( )
1)Excedidos 2)Suficientes 4) Limitados 3)Insuficientes
3. ¿Cómo describirías a la colonia en la que vives?..........................................................................( )
1) Segura y con todos los servicios necesarios 2) Con algunos servicios y más o menos segura
3) Con servicios insuficientes e insegura 4) Sin servicios e insegura
III
4. Durante tus ratos libres prefieres………………………………………………………………………...( )
1)Ver televisión y/o jugar videojuegos 2)Salir con amigos 3)estar con la familia
4) estudiar 5)estar solo
5. ¿Perteneces a algún grupo deportivo, recreativo o cultural?..........................................................( )
1)sí 2)no
6. ¿Cuál es tu promedio del trimestre pasado?..................................................................................( )
1) 5 2) entre 6.0 y 7.0 3)entre 7.1 y 8.0 4)entre 8.1 y 9.0
5)entre 9.1 y 10.0_______
7. ¿Cuántas materias reprobaste en el primer trimestre?..................................................................( )
1) ninguna 2) una 3)dos o tres 4)más de tres
8. ¿Cuántos extraordinarios has presentado desde que ingresaste al bachillerato?.........................( )
1) ninguno 2) uno 3)de dos a cuatro 4) de cinco a seis
5)más de seis
9. Si pudieras generalizar ¿cuál de las siguientes opciones considerarías la causa principal de la reprobación de materias en tu grupo?.................................................................................................( )
1)falta de atención 2)tener otras prioridades (novio (a) y amigos) 3)falta de interés 4)programa de estudios inadecuado 5)los docentes y sus estrategias de enseñanza 6)el sistema escolar y sus instalaciones 7)falta de apoyo de la familia
10. ¿Por qué estudias?.........................................................................................................................( )
1)porque me obligan en mi casa 2)no tengo nada mejor que hacer 3) por gusto 4)porque lo creo necesario para mi vida 5)para obtener un mejor trabajo
11. De las materias que has cursado hasta el momento (en el bachillerato) ¿qué porcentaje de los conocimientos necesarios crees manejar?.............................................................................................( )
1) entre 0 y 20% 2) entre 21 y 40% 3)entre 41 y 60% 4) entre 61 y 80% 5)entre 81 y 100%
12. A partir de los conocimientos obtenidos en las diferentes asignaturas, cómo calificarías tu habilidad para resolver problemas?.................................................................................................................................( )
1)excelente 2)buena 3) regular 4) mala 5)muy mala
13. ¿A qué porcentaje de las clases asistes regularmente?....................................................................( )
1) al 100% 2) al 75% 3) al 50% 4) menos del 50%
14. ¿Pones atención en las clases?………………………………………………………………………………( )
1)siempre 2)la mayoría de las veces 3)ocasionalmente 4)nunca
15. ¿Cuántas horas dedicas al estudio al día? (sin considerar las horas que permaneces en la escuela)…………………………………………( )
1)ninguna 2)una 3)de dos a tres 4)más de tres
16. ¿Cómo describirías tus horas de estudio? (tanto en la escuela como fuera de ella)…………………( )
1)fastidiosas 2)difíciles 3)sin importancia 4)agradables 5)productivas
17. ¿A qué se deben tus logros académicos? …………………………………….………………………….( )
1)a la casualidad 2)al apoyo de tu familia 3)a tu capacidad para relacionarte con los demás 4)a tu capacidad intelectual y esfuerzo
18. En la escuela obtienes mejores calificaciones cuando…………………………………………………..( )
1)trabajas solo (a) 2)estudias con anticipación para los exámenes 3)seleccionas estrategias adecuadas para estudiar 4) pones atención a los profesores 5)trabajas en equipo 6)Copias en los exámenes

MUCHAS GRACIAS







Test de Autoestima de Coopersmith

Número de folio___________
Edad______________ Sexo _______________

El siguiente cuestionario tiene fines únicamente académicos y los resultados serán anónimos. No hay respuestas incorrectas ni correctas. La sinceridad con la que contestes ayudará para que los resultados sean útiles para la mejora académica.

1. Paso mucho tiempo pensando en cosas que puedo hacer más tarde.
SI □ NO □

2. Estoy seguro de mí mismo. Confío en lo que soy capaz de hacer.
SI □ NO □

3. Deseo a menudo ser otra persona.
SI □ NO □

4. Soy simpático.
SI □ NO □

5. Mis padres, mis hermanos y yo nos divertimos mucho juntos.
SI □ NO □

6. Nunca me preocupo por nada, todo me da igual.
No me preocupo □ Si me preocupo □

7. Me da vergüenza hablar, en clase, delante de los demás compañeros.
SI □ NO □

8. Desearía ser más joven.
SI □ NO □

9. Hay muchas cosas de mí mismo que me gustaría cambiar, si pudiera.
SI □ NO □

10. Puedo tomar decisiones, fácilmente.
SI □ NO □

11. Mis amigos se divierten mucho cuando están conmigo.
SI □ NO □

12. No me gusta estar en casa con mi familia.
No me gusta □ Si me gusta □

13. Siempre hago lo correcto.
SI □ NO □

14. Me siento orgulloso de mi trabajo en la escuela.
SI □ NO □

15. Siempre tengo que tener a alguien cerca de mí, para que me diga lo que
tengo que hacer.
SI □ NO □


16. No me gustan las cosas nuevas, prefiero hacer lo que hago todos los días.
No me gustan las cosas nuevas □ Si me gustan las cosas nuevas □

17. A menudo, me arrepiento de las cosas que hago, creo que todo lo hago mal.
SI □ NO □

18. Soy popular entre mis compañeros. Todos me quieren.
SI □ NO □

19. A menudo, mis padres tienen en cuenta mis sentimientos y me respetan.
SI □ NO □

20. Nunca estoy triste.
No estoy triste □ A veces estoy triste □

21. Cuando trabajo, lo hago lo mejor que puedo
SI □ NO □

22. Me rindo, me doy por vencido fácilmente ante las dificultades.
SI □ NO □

23. Casi siempre puedo cuidarme sólo, no necesito a nadie.
No necesito a nadie □ Si necesito a alguien □

24. Me siento feliz.
SI □ NO □

25. Prefiero jugar con personas más jóvenes que yo.
SI □ NO □

26. Mis padres esperan que yo haga las cosas mejor de lo que las hago.
SI □ NO □

27. Me gusta caer bien a las personas que conozco. Me gusta ser simpático.
SI □ NO □

28. Me gusta que los profesores me pregunten.
SI □ NO □

29. Me entiendo a mí mismo. Sé como soy yo.
SI □ NO □

30. Me cuesta comportarme como soy.
SI □ NO □

31. Las cosas en mi vida están muy complicadas, a menudo no sé qué hacer.
No sé qué hacer □ Si sé qué hacer □

32. Las demás personas, casi siempre siguen mis consejos.
SI □ NO □

33. Nadie me presta mucha atención en casa.
No me prestan atención □ Si me prestan atención □

34. Nunca me regañan en casa.
No me regañan □ A veces, si me regañan □
35. No estoy progresando en la escuela como me gustaría.
No progreso □ Si progreso □

36. Puedo tomar mis propias decisiones y cumplirlas.
SI □ NO □

37. Realmente, no me gusta ser como soy.
No me gusta □ Si me gusta □

38. Tengo una mala opinión de mi mismo. Creo que hago las cosas mal.
Sí, lo hago todo mal □ No lo hago todo mal □

39. No me gusta estar con otras personas, prefiero estar sólo.
Sí, prefiero estar solo □ No prefiero estar solo □

40. Muchas veces me gustaría irme de casa.
SI □ NO □

41. Nunca soy tímido.
No soy tímido □ A veces, sí soy tímido □

42. No me gusta ir a la escuela todos los días.
No me gusta ir a la escuela □ Si me gusta ir a la escuela □

43. Me avergüenzo de ser como soy.
SI □ NO □

44. No soy tan guapo como otras personas.
No soy guapo □ Si soy guapo □

45. Si tengo algo que decir, siempre lo digo.
SI □ NO □

46. A los demás les da igual estar conmigo.
SI □ NO □

47. Mis padres me entienden.
SI □ NO □

48. Siempre digo la verdad.
SI □ NO □

49. Mis profesores me hacen sentir que no soy una gran persona.
SI □ NO □

50. No me importa lo que puede pasar a mí alrededor.
No me importa □ Si me importa □

51. Soy un fracaso en todo lo que hago.
Sí, soy un fracaso □ No soy un fracaso □

52. Me sienta mal que me regañen.
Sí, me sienta mal □ No me sienta mal □

53. Creo que las demás personas son mejores que yo.
Sí, los demás son mejores que yo □ NO □
54. Creo que mis padres quieren que sea mejor persona de lo que soy.
SI □ NO □

55. Siempre sé qué decir a las personas cuando hablo con ellas.
SI □ NO □

56. Frecuentemente, me siento desilusionado. No tengo ganas de trabajar.
No tengo ganas de trabajar □ Sí, tengo ganas de trabajar □

57. A menudo, las cosas ni me importan ni me interesan.
No me importan □ Si me importan □

58. No soy una persona en la que los demás puedan confiar.
No se puede confiar en mí □ Si se puede confiar en mí □




III. Escriba un documento de tres cuartillas como máximo, con dos apartados donde especifique lo siguiente:
1. La estrategia para la recopilación de la información.
La recopilación de información está dividida en dos partes:
a) la observación b)aplicación de encuesta e inventario de Coopersmith.
Inventario de Coopersmith

Dado que el ámbito de aplicación del instrumento fue la escuela se modificó el aspecto autoestima laboral por el escolar, adaptando las preguntas 7,14, 21,28, 35, 42, 49 y 56; algunas de ellas se redactaron enfocándose a la escuela y otras se dejaron tal cual, ya que se entenderá de ese modo cuando se aplique el instrumento.
En su publicación original, Coopersmith (1959) describe el instrumento como un “inventario consistente en 50 ítems referidos a las percepciones del sujeto en cuatrno áreas: sus pares, sus padres, colegio y sí mismo

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario